«R» de Resumir

Orientaciones para el alumnado

Proceso básico: cómo resumir


Para realizar el resumen, sigue estos pasos:


  • Utiliza algunos términos de forma literal. Para que el texto sea adecuado al contexto académico y a la materia en la que te encuentres, muchas palabras deberán aparecer tal como las has estudiado.


    • Ejemplo: Al estudiar la radiactividad, debes aprender los tipos de radiación: «alfa», «beta» y «gamma» (es decir, estos términos son literales y no pueden expresarse con otras palabras).


  • Piensa en el orden que vas a seguir en la redacción. Para que el texto sea coherente, las ideas expresadas tienen que seguir un orden lógico. Apóyate en la estructura jerárquica del esquema.


    • Ejemplo: Una estructura muy utilizada es: Introducción (presentar el tema y mencionar los términos clave) + desarrollo (explicar cada uno de los términos clave y otras ideas principales incluidos en ellos) + conclusión (recapitular o realizar alguna aclaración adicional).


  • Utiliza conectores y sinónimos. Para que el texto esté cohesionado:


    • Usa conectores. Las palabras más importantes (ya contenidas en el esquema) deben aparecer enlazadas mediante conectores discursivos o textuales.


    • Usa sinónimos. Ciertos conceptos pueden aparecen «repetidos», utilizando sinónimos.