«S» de Situarse

Estrategias para el profesorado

Proporciona práctica guiada


  • Solicita que apliquen el proceso a nuevos contenidos. Cada día, pide a uno o varios alumnos/as distintos que apliquen el proceso al contenido que corresponda.

  • Utiliza la infografía como apoyo visual. Cuando el proceso se automatice a través de la práctica continuada, puedes retirar la infografía.

  • Guía el proceso mediante preguntas.

    • Ejemplo 1: ¿Cuál es el título de la página que vamos a leer?, ¿y el título del tema en el que estamos?

    • Ejemplo 2: ¿En qué cuatro grandes bloques dijimos que está dividida esta asignatura?, ¿en qué bloque crees que se encuentra el contenido de hoy?

    • Ejemplo 3: ¿En qué asignatura estamos?, ¿en qué tema?, ¿qué es lo que ya hemos estudiado sobre este asunto?, ¿qué vamos a estudiar a continuación?

  • Guía el proceso con un procedimiento de «encadenamiento hacia atrás»:


    • El primer día, ejemplificar el proceso por completo. Docente: 100%; alumnado: 0%.

    • En días posteriores, realizar el proceso casi completo, dejando que sean los alumnos/as quienes lo finalicen (por ejemplo, realizando ellos la síntesis final). Docente: 75% inicial; alumnado: 25% final.

    • En los días siguientes, comenzar el proceso y dejar que ellos lo continúen. Docente: 50% inicial; alumnado, 50% final.

    • Progresivamente, aportar cada vez menos y solicitar cada vez más (docente: 25% inicial; alumnado: 75% final), hasta que el alumnado lo realice por ejemplo (docente: 0%; alumnado: 100%).